REFUERZOS DE LA LSB 2023 EN CUBA

0
EL viernes 10 se realizó la reunión  para elegir  los refuerzos en ambos sexos con vista al inicio de la LSB 2023 . La selección de los atletas se desarrolló con una primera ronda por sorteo para definir el orden de selección. El equipo que no seleccione el refuerzo en esa primera ronda no tendrá derecho a solicitar en la segunda. Terminada la ronda de clasificación los equipos que no  formen parte de las semifinales sus atletas pasarán a una bolsa y serán elegibles de la misma forma . Teniendo en cuenta que quedan jugadores importantes se realizará una segunda selección de refuerzo pero esta vez si por el orden de clasificación empezando por el 4 lugar.( Este sistema fue usado para los equipos femenino) Refuerzos en las damas. 
  • Guantanamo: se reforzo con Keilin Hernandez Pedroso de la provincia de mayabeque.  
  • Santiago de Cuba: Maria Karla Peña Rondon de Las Tunas 
  •  Camaguey: Leyanet Seguro Almaguer de Las Tunas. 
  •  Ciego de Avila: Adriel Perez Wong de Granma. 
  •  Santi Spititus: Olga Fernandez Casanova de Matanzas
  •  Villa Clara: Yasbeli Soler de Las Tunas 
  • La Habana : Dayyara Cano Corrales
 nota: El equipo de Pinar del Rio hasta la fecha no ha definido su refuerzo
Mis consideraciones en el femenino son pesimistas en cuanto a la calidad del evento con 8 equipos, teniendo en cuenta que con 6 equipos la diferencias en los marcadores ante el  elenco de Pinar del Rio en la pasada Liga alarmo a mas de un especialista y al incorporar dos equipos mas se gana en la cantidad de juegos pero no garantiza en la calidad del evento . Es hora de poner mas recursos en las categorías  juveniles y que estas participen en eventos a nivel internacional  y aprovechar  los resultados a nivel de área de la selección nacional para insertar a mas jugadoras en eventos de larga duracion y mas competitivos que en la isla .
En cuanto al masculiuno ya en artículos anteriores hice referencia sobre la mala decisión de no realizar un evento de accenso y que las provincias como Las tunas y Mayabeque pudieran optar en igualdad de condiciones  a la presente edicion de la LSB obtubieran su cupo Jugando no por resultados de un evento juvenil donde los protagonistas de esas categoria no podran disfrutar de la participacion en la LSB.Asi quedaron en el Masculino.
  •  Santiago de Cuba : Yoanis Soria Labadi( Alero 1.97) y Yuset Tito Sierra (Centro 2.02) ambos de Guantanamo
  •  Las Tunas : YOHANDRIS HERNANDEZ CARVARIO (ALERO 1.96) de camaguey y Jhonatan Oviedo vazquez (ala centro -centro 2.04) 
  • Ciego de Avila : Carlos Cesar Villegas Maccena (alero 1.99) y Yordanis Jaca Calderon (ala pivot 1.95) ambos de Camaguey.
  • Santi Spiritus : Yoimar López Calvario (base 1.89) y Keiler Cala Rodríguez (Ala Pivit 1.97) de camaguey.
  • Villa Clara : Julio C Sanchez Bolívar(Centro 2.05) y Carlos Lara Duquesne (Alero 1.89) ambos de Camaguey
  • Mayabeque :Luis  Alfredo Curtis (alero 1.88) y Jose C Caseres Valdez (ala centro 2.04) ambos de Matanzas
  • Artemisa : Jose Alejandro Álvarez Ramírez (base 1.92) Pinar del Río y Jairo Rene González Chirino (alero 1.88) Metros
  • Capitalinos :Daniel Bavastro Vital(ala - centro 2.04) Matanza y Loisel G Martínez Perdomo (ala-centro 2.02) Matanzas.
En cuanto al masculino la propia competencia ajustará a los los equipos porque  el tiempo para poder integrar a los refuerzos, la dinámica de los conjuntos que es tan importante en función de buscar un resultado y más aun sin saber el estado actual de los atletas que se incorporan al colectivo.
Estaremos a la espera del pitazo inicial en cualquier cancha de la isla. 

No hay comentarios

pagina