Centrobasket femenino 2022 .Donde la joventud pasa factura

0
Con inicio el 23 de noviembre hasta el 27de mismo mes de este 2022. Los equipos femeninos de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Puerto Rico y República Dominicana disputaron el Centrobasket con el objetivo de buscar clasificación hacia la Copa de las Américas en el 2023 que otorgara 7 puestos para la participación en los Juegos Panamericanos Chile 2023. Entre las cubanas las mas destacadas fueron: En el torneo del Centrobasket Nahomis Vargas (PIVOT) 10.3 puntos por juego ,9.3 rebotes y 0.5 asistencias por juego Yamara Amargo (GUARDIA ) : 12.5 puntos por juego , 4.3 rebotes y 2 asistencias por juego Isabela Jordain (Ala PIVOT) : 10.3 puntos por juego con 7.3 rebotes y 2 asistencias por partido. Suaniys Tanis (Alero) : 12 puntos con 3.5 rebotes y 3 asistencias por juego En cuanto a la temporada a nivel internacional en sus clubes estas fueron las actuaciones . Nahomis Vargas : Jugadora de Santiago de Cuba de 19 año midiendo 1.85 cm que este temporada fue campeona con su equipo de Santiago de Cuba y participo en 8 partidos con el club Quinta Dos Lombos de la Liga de Portugal donde en los 8 juegos acumuló un promedio de 20 minutos por juego donde aporto 8,1 puntos y 6,6 rebotes. Isabela Jordain : Jugadora Habanera de 19 años con talla 1,88 cm y Jugadora del Club Portugués (CP Natação) en esta temporada en acumuló 15 partidos con un total de 430,59 minutos por partidos con promedio de 185 puntos juego con 10 rebotes y 151 rebotes en la temporada Mi criterio sobre el equipo Cubano en el Torneo Del punto de vista como torneo cumplió sus objetivos como colectivo ,ahora hay que conocer cuales fueron los objetivos individuales y hasta donde los entrenadores querían llevar el nivel individual y colectivo del elenco cubano ,en cuanto defensa ,ofensiva y porcientos de tiros de campo en este evento fue el 37.5 % y sin embargo a pesar de las ausencias y la mas importante de aun previa al evento de Galindo en torneo anterior se promedio 41,5 %. Y en cuanto a eficiencia en el rango de promedios de punto por partidos en este evento fue 71.8 por juego y en el torneo anterior como selección 82.4 teniendo en cuenta que el torneo anterior no mostro el nivel del Centrobasket (datos de la pagina oficial de la FIBA). Con estos datos puedo asumir el criterio de que tenemos una selección muy talentosa y que dependerá de la cantidad y calidad de partidos que acumulen sus jugadoras principales y las suplentes. Mas del 50 % del equipo juega en la liga cubana donde el nivel se concentra en no mas de 3 equipos (Santiago de Cuba, Guantánamo y una que otras figuras por separado donde elnivel de exigencias es muy poco por la gran diferencia y poderío que presenta en estos tiempo los elencos del oriente cubano que bien merecido lo tienen por su esfuerzo. En cuanto a los entrenadores también les falta la sufiente información de los rivales y las tendencias del baloncesto a nivel de selecciones. También la dirección del equipo es muy joven a pesar del estar hace años en labores de la comisión nacional. Soluciones posibles, lograr insertar a mas atletas en los equipos de las ligas del área ya que no hay intenciones de que se juegue mas en la isla ,darles mas opciones de superación a los entrenadores a todos los niveles y la deuda pendiente de la federación de baloncesto cubana que se compita a nivel internacional en al menos los juveniles . link de información de las atletas en sus ligas Isabela https://www.zerozero.pt/jogador.php?id=983391&search=1
Yamara https://basketball.eurobasket.com/player/Yamara-Amargo/92119?Women=1
nahomis https://www.zerozero.pt/player.php?id=1031471
En el torneo del Centrobasket Nahomis Vargas (PIVOT) 10.3 puntos por juego ,9.3 rebotes y 0.5 asistencias por juego Yamara Amargo (GUARDIA ) : 12.5 puntos por juego , 4.3 rebotes y 2 asistencias por juego Isabela Jordain (Ala PIVOT) : 10.3 puntos por juego con 7.3 rebotes y 2 asistencias por partido. Suaniys Tanis (Alero) : 12 puntos con 3.5 rebotes y 3 asistencias por juego En cuanto a la temporada a nivel internacional en sus clubes estas fueron las actuaciones . Nahomis Vargas : Jugadora de Santiago de Cuba de 19 año midiendo 1.85 cm que este temporada fue campeona con su equipo de Santiago de Cuba y participo en 8 partidos con el club Quinta Dos Lombos de la Liga de Portugal donde en los 8 juegos acumuló un promedio de 20 minutos por juego donde aporto 8,1 puntos y 6,6 rebotes. Isabela Jordain : Jugadora Habanera de 19 años con talla 1,88 cm y Jugadora del Club Portugués (CP Natação) en esta temporada en acumuló 15 partidos con un total de 430,59 minutos por partidos con promedio de 185 puntos juego con 10 rebotes y 151 rebotes en la temporada Yamara Amarga : Jugadora de 37 años con talla de 1.79
Mi criterio sobre el equipo Cubano en el Torneo Del punto de vista como torneo cumplió sus objetivos como colectivo ,ahora hay que conocer cuales fueron los objetivos individuales y hasta donde los entrenadores querían llevar el nivel individual y colectivo del elenco cubano ,en cuanto defensa ,ofensiva y porcientos de tiros de campo en este evento fue el 37.5 % y sin embargo a pesar de las ausencias y la mas importante de aun previa al evento de Galindo en torneo anterior se promedio 41,5 %. Y en cuanto a eficiencia en el rango de promedios de punto por partidos en este evento fue 71.8 por juego y en el torneo anterior como selección 82.4 teniendo en cuenta que el torneo anterior no mostro el nivel del Centrobasket (datos de la pagina oficial de la FIBA). Con estos datos puedo asumir el criterio de que tenemos una selección muy talentosa y que dependerá de la cantidad y calidad de partidos que acumulen sus jugadoras principales y las suplentes. Mas del 50 % del equipo juega en la liga cubana donde el nivel se concentra en no mas de 3 equipos (Santiago de Cuba, Guantánamo y una que otras figuras por separado donde elnivel de exigencias es muy poco por la gran diferencia y poderío que presenta en estos tiempo los elencos del oriente cubano que bien merecido lo tienen por su esfuerzo. En cuanto a los entrenadores también les falta la sufiente información de los rivales y las tendencias del baloncesto a nivel de selecciones. También la dirección del equipo es muy joven a pesar del estar hace años en labores de la comisión nacional. Soluciones posibles, lograr insertar a mas atletas en los equipos de las ligas del área ya que no hay intenciones de que se juegue mas en la isla ,darles mas opciones de superación a los entrenadores a todos los niveles y la deuda pendiente de la federación de baloncesto cubana que se compita a nivel internacional en al menos los juveniles .

No hay comentarios

pagina